![]() |
Añadir leyenda |
Según Gerardo Mosquera (comisario de la exposición) ``Manchas en el silencio´´ es una reflexión sobre las quimeras del vuelo y del tiempo, junto con la realidad de la violencia. La abstracción del tiempo circunscribe su espacio con los 360 relojes de Clockwise, que representan otra utopía moderna: el control global del tiempo. ¿Otra violencia, contra lo inasible? La muestra conmemora el octogésimo aniversario del bombardeo de Guernica, que se cumple este año, y nos sobrecoge al mostrar cómo su tragedia continúa, sin fin, en un tiempo perpetuo...
La exposición fue en una sala muy amplia y estaba constituida por dos pisos.
Dicha exposición relata los numerosos ataques aéreos que se han producido desde 1912 hasta el día de hoy.
Esta constaba de una serie de mapas de tela bordados llamados ``tufting´´, lo que tenían bordado eran los sitios que habían sido bombardeados, en muchas zonas la acumulación de bombardeos bordados deja una mancha, una mancha en el silencio. Este es uno de los muchos que había:
Había además una pantalla con un vídeo en el que aparecía un avión que surcaba los cielos ondeando una tela en la que aparecía la fórmula que hizo posible la aviación.
![]() |
Vídeo en el que aparece avión con tela en la que aparece la formula de la aviación. |
Además estaba la obra ``el rayo que no cesa´´, un conjunto de tres pantallas en las que se proyectaban imágenes y vídeos, y en frente tenían una serie de sofás. En la primera se proyectaba la fecha, en la segunda el lugar del bombardeo y en la tercera fotos con el numero de muertos civiles.
En la planta de arriba sin embargo encontramos que todas las paredes estaban cubiertas por relojes:
Esta exposición ha conseguido que me cuenta de lo que hemos hecho, de lo que estamos haciendo y de lo que haremos. Somos seres destructivos pero todavía podemos cambiarlo.
Todas las fotografías han sido realizadas por mí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario