La clase de hoy comenzó con la recomendación del libro:
 |
imagen de ``la casa del libro´´ |
La clase siguió su curso en torno a la pregunta ¿QUÉ ES EL COLOR?
No todos los seres vivos vemos los mismos colores, de hecho dependiendo de la cultura los colores se perciben de una forma u otra. Un gran ejemplo son los esquimales, éstos tienen la capacidad de percibir cientos de tonos distintos de blanco.
En nuestro futuro, debemos tener en cuenta que dado a la distinta percepción que tenemos unos de otros en cuanto a colores podremos tener problemas por ejemplo a la hora de llevar un trabajo a la imprenta. Esto se puede solucionar con una tabla Pantone.
 |
imagen de ``AliExpress´´ |
LA INTERACCIÓN DE LOS COLORES
Básicamente es que ``un color es un color dependiendo del color que tenga al lado´´.
 |
imagen de ``Pintura de My Tale´´ |
En la imagen podemos observar claramente el cambio que se produce dependiendo de la interacción.
Los cambios que se producen por la interacción pueden ser tanto en la saturación, la luminosidad o el matiz.
MEMORIA DE LOS COLORES
Por lo general, tenemos muy poca memoria del color, para ayudarnos usamos entonces los testigos, que son marcas de los colores que estamos usando.
CRITERIOS PARA SELECCIONAR COLORES
contaste visual
similitud con la realidad
influencia del contexto social
contenido simbólico
En las imágenes comerciales:
-identificación con la marca
-identificación con el target
En las imágenes artísticas: estado anímico del autor.
TIPOS DE MEZCLAS
-Aditivas: se hacen con colores luz y son las utilizadas en la televisión, en el ordenador, en el teatro...
 |
imagen del blog ``la quintana´´ |
ROJO+VERDE+AZUL=BLANCO
-
Sustractivas: se hacen con los colores complementarios, con los colores pigmento.
 |
imagen del blog ``teoría integrada del color´´ |
CIAN+MAGENTA+AMARILLO=NEGRO NO PURO
Los colores primarios no podemos obtenerlos a partir de cualquier otro y son: cian, magenta y amarillo.
Los colores secundarios se obtienen de la mezcla de dos primarios y son: naranja, verde y violeta.
¿Color armonioso? un color es armonioso si participa en la mezcla de otro color. Por ejemplo el amarillo y el rojo con el naranja.
¿Color complementario? un color complementario es quel que no participa en la mezcla del otro color. Por ejemplo el complementario del morado (magenta + cian) es el amarillo.
Por último realizamos una práctica que consistía en pintar una fotografía con pintura cubriente para de esta forma entrenarnos a la hora de alcanzar un color mediante mezclas.