Se expusieron 4 libros, dos de ellos de forma voluntaria:
-La primera exposición fue voluntaria y fue protagonizada por Blanca Tejerina, esta desarrolló su análisis sobre Los cornudos del viejo arte moderno de Salvador Dalí. Llevo a cabo una exposición muy extensa pero para nada monótona, se veía claramente que había realizado un buen análisis.
NOTA: 1/3
-La segunda exposición tuvo lugar de manera aleatoria, elegida por la profesora, en este caso expuso Isabel Labrador su análisis sobre Wabi Sabi de Leonard Koren. A pesar no tener nada preparado realizó una buena exposición, se notaba que había realizado un buen análisis del libro y que lo habia entendido bien.
NOTA: 2/3
-La tercera exposición fue también voluntaria, en este caso expuso Violeta Veytes que también nos hablo sobre este libro, y se supo desenvolver muy bien, realizó una explicación del libro desde un punto de vista sentimental.NOTA: 2/3
-La cuarta exposición fue protagonizada por Carolina Sampedro que nos presentó su análisis del libro de La comunicación no verbal de Flora Davis. Su exposición fue muy completa ya que no solo se ciñó a los objetivos que se pedían en el análisis sino también explicó ejemplos muy claros que le habían llamado la atención.
NOTA: 1/3
En la clase del Jueves vimos TAMAÑO, FORMATO Y MARCO.
TAMAÑO: Son las dimensiones físicas del producto visual así como al grado de ocupación física del campo visual por el soporte de dicho producto visual.
Ej: Esta fotografía mide 25 cm por 25 cm
Este es el primer elemento que debe de seleccionar el emisor para la enunciación de su mensaje.
El tamaño se elige en relación con la escala del espectador y hace que el producto sea:
Las decisiones que toma el emisor con respecto al tamaño de un producto visual, pueden ser tomadas por:
-Impacto psicológico del producto visual en el espectador (escala): Las obras de tamaño gigante crean un impacto social que convierte en un evento.
-Notoriedad social
-Comodidad de manejo o de ubicación (naturalezas muertas)
FORMATO: Llamamos formato a la forma y orientación del soporte del producto visual.
Ej: una fotografía rectangular horizontal
Este el es segundo elemento que debe seleccionar el emisor para la enunciacion de su mensaje
El formato puede ser:
Las decisiones que toma el emisor con respecto al formato de un producto visual, pueden ser tomadas por:
Tipos de marcos para la actividad:
Ejercicio:
Buscar 5 imágenes con diferente formato:
-Circular:
-Cuadrado:
El tamaño se elige en relación con la escala del espectador y hace que el producto sea:
-Más grande que el espectador
-Más pequeño que el espectador
Las decisiones que toma el emisor con respecto al tamaño de un producto visual, pueden ser tomadas por:
-Impacto psicológico del producto visual en el espectador (escala): Las obras de tamaño gigante crean un impacto social que convierte en un evento.
-Notoriedad social
-Comodidad de manejo o de ubicación (naturalezas muertas)
FORMATO: Llamamos formato a la forma y orientación del soporte del producto visual.
Ej: una fotografía rectangular horizontal
Este el es segundo elemento que debe seleccionar el emisor para la enunciacion de su mensaje
El formato puede ser:
-Rectangular
-horizontal
-vertical
Las decisiones que toma el emisor con respecto al formato de un producto visual, pueden ser tomadas por:
Adaptación al soporte
Fscilidad de lectura
Contenido simbólico
MARCO: Los marcos están por todas partes, tanto naturales como creados por el hombre, y, a no ser que nos encontremos en un paraje desolado, enmarcar una imagen sólo suele ser cuestión de desplazarse unos metros para colocarse detrás de unas ramas, un macizo de flores, o una estructura arquitectónica.Tipos de marcos para la actividad:
-BARROCO
-PASSEPARTOUT
-SENCILLO
- A SANGRE
- CON PROFUNDIDAD
Ejercicio:
Buscar 5 imágenes con diferente formato:
-Circular:
![]() |
Imágen obtenida de Paperblog. |
![]() |
Imágen obtenida de 3lentes.com. |
![]() |
Imágen obtenida de Google imágenes. |
-Vertical:
![]() |
Imágen obtenida de Veridiana Pedrosa Merino de WordPress.com |
![]() |
Imágen obtenida de Letmeflyalone's Blog |
![]() |
FORMATO HORIZONTAL |
![]() |
FORMATO CUADRADO |
![]() |
FORMATO ESTRELLADO |
![]() |
FORMATO PENTAGONAL |
![]() |
1:1 |
![]() |
MARCO A SANGRE |
![]() |
MARCO BARROCO |
![]() |
MARCO PROFUNDIDAD |
![]() |
MARCO CON PASPARTÚ |
![]() |
MARCO SIMPLE |
No hay comentarios:
Publicar un comentario